ÉNFASIS EN EL APROVECHAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA
Del 03 al 05 de Diciembre 2020
Certificado por los docentes de CECAMIN - INGEOMINE
El hidrogeólogo Cristián Avila es geólogo de la Universidad de Chile (Chile, con un diplomado en “Hidrogeología aplicada a la Minería y Medioambiente” de la misma casa de estudios y actualmente está cursando su maestría en recursos hídricos en la Universidad de Santa Rosa de la Pampa Argentina. De igual manera ha cursado diferentes cursos de especialización.
En la actualidad se desempeña como hidrogeólogo senior en la empresa Montgomery & Associates. Profesional con 15 años de experiencia en proyectos de hidrología subterránea. Sus áreas de especialización incluyen: exploración y evaluación de acuíferos para abastecimiento de agua, diseño de programas de recarga, diseño de redes de monitoreo piezométrico y de calidad del agua y diseño de pozos e hidráulica de pozos; análisis e interpretación de ensayos hidráulicos; datos piezométricos, instrumentación de pozos y análisis hidroquímico. Sus responsabilidades incluyen dirección técnica, entrenamiento técnico, administración de recursos humanos, coordinación de contratos y subcontratos, elaboración de reportes y presentaciones técnicas. Experiencia profesional en: Chile, Perú, Bolivia, Argentina y México.
Ha participado en cursos de especialización de AqteSolv así como ha sido docente de los cursos de especialización “Diseño de pozos de bombeo e instrumentación de pozos de monitoreo” efectuados en los años 2017 y 2018. Ha publicado como autor o co-autor en Congresos Internacionales.
Certificado por los docentes de CECAMIN - INGEOMINE
El Msc Joseph Baker es geocientista de la Universidad de Nueva York, Búfalo (Estados Unidos) con un magíster en agua, suelo y medioambiente de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) con un enfoque en la caracterización hidrogeológica y transporte y remediación de contaminantes.
En la actualidad se desempeña como hidrogeólogo senior / Gerente de Operaciones en la empresa Montgomery & Associates. Profesional con más de 20 años de experiencia en proyectos de hidrología subterránea. Sus áreas de especialización incluyen: exploración y evaluación de acuíferos para abastecimiento de agua, caracterización del flujo subterráneo para programas de desagüe minero, elaboración de modelos conceptuales, desarrollo de programas de remediación de contaminantes, diseño de programas de recarga, diseño de redes de monitoreo piezométrico y de calidad del agua y diseño de pozos e hidráulica de pozos. Sus responsabilidades incluyen dirección técnica, entrenamiento técnico, administración de recursso humanos, financieros, coordinación de contratos y subcontratos, elaboración de reportes y presentaciones técnicas. Experiencia profesional en: Estados Unidos, Perú, Chile y Argentina.
Es miembro de la Sociedad Geológica Americana, la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración, de la “National Groundwater Association” y de la Sociedad Geológica del Perú.
“El Curso expuesto por el Ing. Edgar, ha sido muy interactivo y práctico, hay muchas cosas que tenemos que seguir aprendiendo, el paper y la información que nos ha brindado sobre modelamiento y estabilidad de taludes es muy aplicativo, para mí es muy importante todo el conocimiento que he obtenido”
“Quiero agradecer a CECAMIN por la oportunidad de brindar este curso internacional, para mí ha significado mucho el aprendizaje y me he actualizado bastante, el expositor es muy bueno y conocedor del tema, gracias a este curso ahora estoy profundizando mis conocimientos en Ingeniería Geotecnia y Geomecánica, muchas gracias”
“El curso realmente ha estado bien planificado porque se ha enfocado desde los puntos básicos en geotecnia hasta pasar por los softwares de taludes y análisis, esto me ha permitido tener un mejor conocimiento y aplicar algunos principios para hacer los cálculos, espero más adelante CECAMIN pueda brindar cursos con temas más específicos y avanzados”
“Bueno el curso excelente!, se trata de dar soluciones a problemas que siempre se presentan en la ingeniería subterránea, como son los túneles y estabilidad de taludes en minería y con estos softwares modernos nos permite dar soluciones efectivas y lógicamente reducir costos que es lo más importante en las obras mineras”
“Excelente, a mí me pareció muy bueno, porque son cosas netamente prácticas, ya sabíamos lo que enseñan en la universidad y algunos talleres, ahora enfocaré los conocimientos adquiridos directamente a lo que es el trabajo, básicamente los ejercicios de casos reales es lo que más me interesó en el curso”
“Bueno el curso me pareció espectacular, nos ayuda más que todo a la minería subterránea y superficial, estoy sorprendido por la forma como se organiza el expositor, la calidad que tiene en su enseñanza, también destacar la calidad de profesionales que han asistido a este curso de CECAMIN”
“Si, el curso me pareció muy interesante, la tecnología aplicada ha sido muy innovadora, con mucha información importante, fue enriquecedor el conocimiento, esto me permitirá emplearlo en la parte técnica, en la ingeniería y los proyectos que estoy trabajando, gracias CECAMIN”