MATLAB, SEISMO SIGNAL, SEISMO MATCH, DEEPSOIL Y GEOPSY
Del 27 al 30 de Agosto 2019
Certificado por los docentes de la Universidad de Concepción - CECAMIN
Ingeniero Civil y Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Geotecnia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctor en Ingeniería Civil en Ingeniería Civil de la Washington State University, Estados Unidos. Miembro de la Sociedad Chilena de Geotecnia (SOCHIGE), Sociedad Sismológica de América (SSA), Sociedad Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica (ISSMGE) y Earthquake Engineering Research Institute (EERI).
Se ha desempeñado profesionalmente en Estados Unidos y Chile, tanto en proyectos de investigación, como de consultoría en Ingeniería Sismológica. Especializado en consultoría geotécnica sísmica para la industria minera, ha participado en proyectos mineros en Chile, incluyendo estudio peligro sísmico, caracterización geofísica, amplificación sísmica, estudio geotécnico y análisis de estabilidad dinámica.
Actualmente se desempeña como profesor de la Universidad de Concepción (Chile), impartiendo los cursos de introducción a la ingeniería geotécnica, mecánica de suelos y dinámica de suelos e ingeniería geotécnica sísmica, a nivel de pregrado y postgrado. También es Consultor Senior en la empresa Gensis Ingeniería Geotécnica Sísmica.
Ha sido invitado a dictar cursos de Ingeniería Geotécnica Sísmica en Ecuador y Dinámica de Suelos e Ingeniería Sísmica en México, también ha participado en el último Congreso Chileno de Geotecnia, además de ser autor y coautor de varias publicaciones en revistas internacionales o conferencias especializadas en ingeniería geotécnica sísmica.
Linea de Investigación:
- Ingeniería Sismológica: Caracterización y modelación geotécnica multiescala aplicada a la seguridad sísmica.
- Modelos no-ergódicos de demanda sísmica para zonas de subducción, riesgo sísmico probabilístico y determinístico, aplicación al fenómeno de licuación en zonas de subducción.
- Reducción de la incertidumbre asociada a la investigación de sitio y sus efectos sobre la demanda/comportamiento sísmico.
- Modelos probabilísticos y determinísticos de demanda sísmica.
- Dinámica de suelos y microzonificación sísmica en Zonas de Subducción.
“El Curso expuesto por el Ing. Edgar, ha sido muy interactivo y práctico, hay muchas cosas que tenemos que seguir aprendiendo, el paper y la información que nos ha brindado sobre modelamiento y estabilidad de taludes es muy aplicativo, para mí es muy importante todo el conocimiento que he obtenido”
“Quiero agradecer a CECAMIN por la oportunidad de brindar este curso internacional, para mí ha significado mucho el aprendizaje y me he actualizado bastante, el expositor es muy bueno y conocedor del tema, gracias a este curso ahora estoy profundizando mis conocimientos en Ingeniería Geotecnia y Geomecánica, muchas gracias”
“El curso realmente ha estado bien planificado porque se ha enfocado desde los puntos básicos en geotecnia hasta pasar por los softwares de taludes y análisis, esto me ha permitido tener un mejor conocimiento y aplicar algunos principios para hacer los cálculos, espero más adelante CECAMIN pueda brindar cursos con temas más específicos y avanzados”
“Bueno el curso excelente!, se trata de dar soluciones a problemas que siempre se presentan en la ingeniería subterránea, como son los túneles y estabilidad de taludes en minería y con estos softwares modernos nos permite dar soluciones efectivas y lógicamente reducir costos que es lo más importante en las obras mineras”
“Excelente, a mí me pareció muy bueno, porque son cosas netamente prácticas, ya sabíamos lo que enseñan en la universidad y algunos talleres, ahora enfocaré los conocimientos adquiridos directamente a lo que es el trabajo, básicamente los ejercicios de casos reales es lo que más me interesó en el curso”
“Bueno el curso me pareció espectacular, nos ayuda más que todo a la minería subterránea y superficial, estoy sorprendido por la forma como se organiza el expositor, la calidad que tiene en su enseñanza, también destacar la calidad de profesionales que han asistido a este curso de CECAMIN”
“Si, el curso me pareció muy interesante, la tecnología aplicada ha sido muy innovadora, con mucha información importante, fue enriquecedor el conocimiento, esto me permitirá emplearlo en la parte técnica, en la ingeniería y los proyectos que estoy trabajando, gracias CECAMIN”